Seguridad Eléctrica, Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Qué función cumplen los equipos de protección personal (EPP)?

equipos de protección personal

La seguridad laboral es un pilar esencial en cualquier actividad productiva. En el Perú, la legislación exige el uso obligatorio de equipo de protección personal (EPP) para reducir accidentes y enfermedades ocupacionales. Pero surge la pregunta clave: ¿qué función cumplen los equipos de protección personal (EPP)?

En este artículo, elaborado con enfoque práctico y alineado a la normativa vigente, se explica la definición de equipo de protección personal, los diferentes tipos, los 10 equipos de protección personal más comunes, las diferencias con los equipos de protección colectiva en obra, así como su aplicación en trabajos eléctricos. Además, destacaremos cómo Kapek Internacional se ha consolidado como un proveedor confiable de soluciones de seguridad industrial en el mercado peruano.

¿Qué son los equipos de protección personal?

El equipo de protección personal (EPP) se define como cualquier dispositivo, accesorio o vestimenta diseñada para ser usada por el trabajador con el fin de protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo.

En palabras simples, los EPP son la última barrera de defensa frente a riesgos que no pueden eliminarse por completo mediante controles de ingeniería o medidas organizativas.

Ejemplos incluyen: cascos, guantes, gafas de seguridad, calzado dieléctrico, arneses, mascarillas, protectores auditivos, entre otros.

¿Qué función cumplen los equipos de protección personal (EPP)?

La función principal de los equipos de protección personal es reducir la exposición a riesgos que no pueden ser eliminados del entorno laboral. Entre sus funciones específicas:

  • Proteger contra impactos físicos (golpes, caídas de objetos)

  • Evitar lesiones por quemaduras, descargas eléctricas o químicos

  • Reducir riesgos de enfermedades ocupacionales (por polvo, gases o ruido)

  • Brindar confianza y seguridad al trabajador en sus tareas diarias

  • Complementar las medidas de protección colectiva y protocolos de seguridad

Uso de equipo de protección personal: clave en la industria peruana

El uso de equipo de protección personal es obligatorio según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.º 29783) y su reglamento en el Perú. SUNAFIL supervisa que las empresas cumplan con esta obligación y que los EPP sean entregados en condiciones adecuadas.

equipos de protección personal

La falta de cumplimiento puede generar sanciones económicas y, lo más grave, accidentes laborales que afectan la integridad de los trabajadores y la productividad empresarial.

Kapek Internacional se especializa en proveer EPP de calidad, certificados y alineados a la normativa peruana, lo que asegura a las compañías un cumplimiento legal y una protección efectiva.

10 equipos de protección personal más usados

En la industria, existen múltiples tipos de EPP. Los 10 equipos de protección personal más comunes incluyen:

  1. Casco de seguridad – protege contra impactos en la cabeza

  2. Guantes de seguridad – evitan cortes, quemaduras o descargas.

  3. Calzado de seguridad dieléctrico – previene descargas eléctricas y lesiones en los pies.

  4. Gafas o caretas de seguridad – protegen los ojos frente a partículas, químicos o radiaciones.

  5. Protección auditiva – tapones o conchas contra ruidos extremos.

  6. Mascarillas o respiradores – protegen frente a polvo, gases y vapores.

  7. Arnés de seguridad – indispensable en trabajos en altura.

  8. Ropa de alta visibilidad – mejora la detección en áreas de tránsito de maquinaria.

  9. Ropa ignífuga – protege frente a llamas o calor extremo.

  10. Chalecos y accesorios dieléctricos – para trabajos eléctricos especializados.

Equipos de protección colectiva en obra

A diferencia de los EPP, los equipos de protección colectiva en obra son aquellos que protegen simultáneamente a varios trabajadores. Ejemplos:

  • Barandillas de seguridad

  • Redes de protección contra caídas

  • Sistemas de ventilación industrial

  • Señalización de seguridad

Ambos sistemas son complementarios: los equipos colectivos previenen riesgos a gran escala, mientras que los EPP protegen al trabajador de manera individual.

Equipos de protección personal para trabajos eléctricos

Uno de los sectores con mayor riesgo es el eléctrico. Los equipos de protección personal para trabajos eléctricos incluyen:

  • Guantes dieléctricos

  • Calzado dieléctrico

  • Pantallas faciales contra arco eléctrico

  • Ropa ignífuga certificada

  • Detectores de tensión y varillas de puesta a tierra (en conjunto con EPP)

El equipo de protección individual en electricidad no solo es recomendable, sino obligatorio en el Perú para labores en baja, media y alta tensión, siguiendo el Código Nacional de Electricidad.

Uso obligatorio de equipo de protección personal

El uso obligatorio de equipo de protección personal está regulado en el Perú por la Ley N.º 29783, ya antes mencionado, y fiscalizado por SUNAFIL. Las empresas deben:

  • Proporcionar EPP adecuados a cada riesgo

  • Capacitar a los trabajadores en su correcto uso

  • Reemplazar los equipos de protección personal en mal estado

supervision de la sunafil colocando una multa

La falta de entrega o el mal empleo de los EPP puede derivar en multas significativas, accidentes y responsabilidades legales para el empleador.

Equipos de protección personal: normativa en el Perú

La normativa peruana de equipos de protección personal establece que:

  • Todos los EPP deben contar con certificación de calidad

  • El empleador debe garantizar su mantenimiento y sustitución periódica

  • El trabajador está obligado a usarlos en todo momento en áreas de riesgo

El Decreto Supremo N.º 005-2012-TR (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo) especifica las condiciones mínimas para la entrega, uso y control de los EPP.

Kapek Internacional: proveedor de EPP de confianza en el Perú

En un mercado donde la seguridad no admite errores, Kapek Internacional se posiciona como un aliado estratégico para las empresas peruanas. Su catálogo de productos incluye:

  • Equipos de protección personal certificados

  • Equipos especializados para electricidad e industria pesada

  • Sistemas de señalización y protección colectiva

  • Soluciones integrales de seguridad industrial

Gracias a su experiencia, Kapek Internacional asegura que las empresas cumplan con la normativa, reduzcan riesgos y fortalezcan su cultura de prevención.

Beneficios del uso de equipos de protección personal distribuidos por Kapek

Los equipos de protección personal distribuidos por Kapek Internacional aportan ventajas clave para las empresas peruanas:

  • Reducción de accidentes laborales gracias a materiales certificados y de alta resistencia.

  • Cumplimiento normativo con la legislación peruana y estándares internacionales, evitando sanciones de SUNAFIL.

  • Mayor productividad al brindar confianza y seguridad a los trabajadores en sus tareas.

  • Durabilidad y eficiencia en cada producto, optimizando costos a largo plazo.

  • Asesoría especializada y soluciones integrales en seguridad industrial, con el respaldo de Kapek.

Conclusión

Los equipos de protección personal son la última línea de defensa del trabajador frente a los riesgos laborales. Entender qué función cumplen los equipos de protección personal (EPP), diferenciar entre protección individual y colectiva, y aplicar correctamente la normativa peruana, es esencial para evitar accidentes y sanciones.

Con el respaldo de proveedores especializados como Kapek Internacional, las empresas peruanas pueden garantizar un entorno seguro, productivo y alineado con los más altos estándares internacionales de seguridad ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *