- Herramientas Aisladas 1000 V
- Ropa Anti Arco Eléctrico
- Guantes Aislantes Eléctricos
- Careta de Protección Facial Anti Arco
- Botas y Botines Aislantes o Dieléctricos
- Cascos de Seguridad
- Pértigas Aislantes
- Detectores de Tensión
- Alfombras Aislantes
- Banquetas Aislantes
- Kits para Rescate
- P.A.T. – Puestas a Tierra Temporarias
- Bloqueo Eléctrico y de Vávulas
- PICOUP – Corta Cable a Distancia
- Escaleras Dieléctricas
¿Qué es un arco eléctrico y por qué representa un peligro para los trabajadores?
El arco eléctrico es uno de los riesgos más graves en entornos industriales y eléctricos. Se trata de una descarga de corriente visible y sumamente peligrosa que ocurre cuando la electricidad fluye a través del aire entre dos conductores o entre un conductor y tierra. Aunque pueda parecer un simple “destello”, en realidad alcanza temperaturas que superan las del sol y genera ondas de presión, luz intensa y gases tóxicos.
En este artículo aprenderás qué es un arco eléctrico, cómo se forma, cuáles son sus riesgos y cómo prevenir accidentes mediante el uso correcto de equipos de protección personal (EPP) especializados.
¿Qué es un arco eléctrico?
Un arco eléctrico es una descarga eléctrica que ocurre cuando existe una separación de potencial entre dos puntos y el aire se convierte en conductor. Este fenómeno puede suceder de manera accidental durante trabajos de mantenimiento, instalaciones eléctricas o maniobras en alta tensión.
Algunas características principales:
- El arco eléctrico alcanza temperaturas extremas que pueden superar los 20,000 °C
- Puede generar una onda expansiva capaz de lanzar objetos y provocar incendios
- Produce radiación ultravioleta e infrarroja que daña la visión
- Puede ocurrir en fracciones de segundo y sin aviso
Por estas razones, entender qué es un arco eléctrico es el primer paso para dimensionar su nivel de riesgo.
Cómo se genera y se forma un arco eléctrico
El arco eléctrico no aparece de manera espontánea. Generalmente se forma por:
- Fallas en equipos eléctricos (aislamiento dañado, conexiones flojas)
- Errores humanos como acercarse sin EPP a tableros energizados
- Acumulación de polvo o humedad que facilita la conducción
- Alta tensión en equipos que operan en redes industriales
En esencia, el arco eléctrico se forma cuando la corriente encuentra un camino alterno en el aire. Cuanto mayor sea la diferencia de potencial y la distancia entre los conductores, más peligroso será el fenómeno.
Tipos de arco eléctrico
Clasificar los tipos de arco eléctrico ayuda a comprender mejor su comportamiento:
- Arco serie: ocurre en circuitos donde el conductor está parcialmente interrumpido
- Arco paralelo: se produce entre conductores de diferente potencial
- Arco de alta tensión: aparece en instalaciones eléctricas de gran capacidad, donde la energía liberada es devastadora

Accidentes y riesgos del arco eléctrico
Los accidentes por arco eléctrico suelen tener consecuencias graves. Entre los principales riesgos del arco eléctrico destacan:
- Quemaduras térmicas: la piel puede sufrir lesiones de tercer grado por la alta temperatura
- Daño ocular: la radiación del arco provoca pérdida de visión o ceguera temporal
- Lesiones auditivas: la onda expansiva genera niveles de ruido superiores a los 140 dB
- Efectos tóxicos: los gases desprendidos afectan vías respiratorias
- Proyección de partículas metálicas: causan cortes y heridas profundas
Incluso un accidente por arco eléctrico de baja intensidad puede provocar hospitalización y discapacidad permanente.
Parámetros eléctricos y condiciones de riesgo
Algunos conceptos técnicos ayudan a dimensionar la peligrosidad:
- Temperatura del arco eléctrico: supera los 20,000 °C
- Voltaje de inicio: incluso a menos de 100 V pueden generarse descargas
- Distancia de arco eléctrico en alta tensión: cuanto mayor sea el voltaje, más lejos puede saltar la chispa
- Fórmula para calcular arco eléctrico: se utilizan normas como NFPA 70E e IEEE 1584 para estimar la energía incidente y definir las distancias seguras
En resumen, cualquier trabajador que manipule electricidad sin medidas de seguridad está en riesgo.
EPP contra arco eléctrico: la primera línea de defensa
El peligro del arco eléctrico puede reducirse notablemente si se utilizan los equipos de protección personal adecuados. La normativa internacional y las mejores prácticas recomiendan:
1. Ropa de protección contra arco eléctrico
- Fabricada en materiales resistentes al fuego
- Diseñada para no derretirse ni encenderse con la descarga
- Incluye chaquetas, pantalones y cubiertas para todo el cuerpo

Ver más detalles del mameluco anti arco eléctrico
2. Careta y protección facial
- Una careta anti arco eléctrico protege el rostro de la radiación y de las partículas incandescentes
- Debe ser resistente a impactos y cumplir estándares ASTM y EN

Ver más detalles de la careta anti arco electrico
3. Guantes dieléctricos
- Aíslan las manos de la corriente
- Previenen quemaduras y descargas directas

Ver más detalles de guantes para arco electrico
4. EPP arco eléctrico complementario
- Cascos dieléctricos.
- Protectores auditivos.
- Calzado dieléctrico para evitar que la corriente atraviese el cuerpo.
Lista de beneficios del uso de EPP frente al arco eléctrico
- Reducción de quemaduras graves en piel y tejidos.
- Protección ocular y facial frente a radiación y partículas.
- Menor riesgo de inhalación de gases tóxicos.
- Prevención de descargas eléctricas directas.
- Mayor confianza del trabajador al realizar maniobras críticas.
- Cumplimiento de normas internacionales de seguridad.
- Disminución de accidentes incapacitantes y pérdidas humanas.
Normativas y prevención
El control del arco eléctrico requiere más que EPP. La principal norma: NFPA 70E recomienda:
- Desenergizar equipos antes de intervenir
- Mantener la distancia de arco eléctrico en alta tensión
- Usar bloqueo y etiquetado en procedimientos de mantenimiento
- Capacitar al personal sobre qué es un arco eléctrico y cómo prevenirlo
Conclusión: seguridad como inversión
El arco eléctrico es un enemigo silencioso en cualquier entorno donde circule energía. Conocer qué es, cómo se forma, cuáles son sus riesgos y qué equipos de protección personal utilizar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Invertir en EPP especializados contra arco eléctrico no solo cumple con la ley, también protege la integridad de los trabajadores y garantiza la continuidad operativa de las empresas.
En el ámbito eléctrico, la prevención siempre será más barata y efectiva que enfrentar un accidente.
Calle Las Rosas 314 Urb. Sagrada Familia - Bellavista Callao
ventas@kapekinternacional.com